Jubilados: la deuda que ningún gobierno quiere saldar “No falta dinero. Faltan prioridades.” Nuestra propuesta: un Fondo de Dignidad Jubilatoria

 

📰 Informe Especial – Radio Murmullo Web

Jubilados: la deuda que ningún gobierno quiere saldar

“No falta dinero. Faltan prioridades.”

En Argentina, millones de adultos mayores viven con haberes que no alcanzan para cubrir sus necesidades más básicas. Mientras tanto, el Estado sostiene jubilaciones de privilegio, beneficios fiscales a grandes empresas y gastos políticos desproporcionados. Este informe de Radio Murmullo expone con datos y fuentes oficiales cómo se podría garantizar una jubilación digna y convertir esa deuda histórica en una verdadera política de Estado.


📌 ¿Cuánto cobra un jubilado hoy?

  • Jubilación mínima (julio 2025):
    $309.294,80 + bono de $70.000 = $379.294,80
    📎 Fuente: La Nación

  • Jubilación máxima (julio 2025):
    $2.081.261,16
    📎 Fuente: La Nación

Sin embargo, la Canasta Básica Total para una persona mayor ronda los $400.000 a $500.000, incluyendo alimentos, medicamentos, alquiler proporcional, servicios, transporte y salud.


📉 ¿Cuál es la pérdida del poder adquisitivo?

  • Según Chequeado, el bono de $70.000 perdió más del 40 % de su valor real desde su creación:
    📎 Chequeado – Evolución de los haberes

  • La ley aprobada por el Senado, vetada por el Ejecutivo, proponía elevar el haber mínimo a $331.000 + bono de $110.000 = $441.000, aún por debajo de la línea de pobreza.
    📎 Chequeado – Aumento y veto


💰 ¿De dónde podría salir el dinero?

1. Eliminar jubilaciones de privilegio

  • En mayo de 2025, 11 ex presidentes y vices cobraron $112 millones en un mes.
    📎 La Voz

2. Armonizar regímenes especiales

3. Revisar exenciones fiscales a grandes grupos económicos

4. Reducir el gasto político improductivo

  • Solo en el Congreso, se estima un gasto superior a $80.000 millones anuales, entre dietas, pasajes, asesores y viáticos.
    (No se cita aquí una fuente específica, pero puede contrastarse con el presupuesto público anual del Congreso y análisis de la AGN).

5. Combatir la evasión previsional

  • ANSES pierde más de $500.000 millones anuales por trabajadores no registrados o mal registrados.
    (Estimación basada en informes del Ministerio de Trabajo y la AFIP, cruzando con estadísticas del INDEC sobre empleo informal).


✊ Nuestra propuesta: un Fondo de Dignidad Jubilatoria

Sostenido por:

  • Eliminación de jubilaciones de privilegio.

  • Reasignación de gastos políticos superfluos.

  • Revisión de exenciones fiscales concentradas.

  • Control efectivo contra evasión laboral.

  • Participación ciudadana en el monitoreo del sistema previsional.

Este fondo debe garantizar que ningún jubilado gane menos que el costo real de vida, incluyendo medicamentos, atención médica y movilidad.


📢 A todas las fuerzas políticas, sin distinción de color ni gobierno

Esto no es un reclamo partidario. Es un llamado humano, ético y democrático.
La dignidad de quienes forjaron esta Nación no puede depender del humor del mercado ni del marketing electoral.
Los jubilados no son una estadística: son historia viva, y su abandono es una forma encubierta de violencia institucional.
No se puede construir un futuro justo si se pisotea el pasado.

Desde Radio Murmullo, medio independiente nacido en la calle y sostenido por convicciones,
elevamos esta propuesta con respeto, con datos, y con firmeza.


📬 Contacto para adhesiones, difusión o propuestas legislativas:
👉 radiomurmullo@gmail.com
🌐 https://radiomurmullo.blogspot.com
#radiomurmullo #JubiladosDignosYA



Comentarios

Entradas populares