JULIO LLEGÓ... Y LOS AUMENTOS TAMBIÉN
🧊 JULIO LLEGÓ... Y LOS AUMENTOS TAMBIÉN
Un nuevo mes que congela los bolsillos y recalienta el malestar social
Redacción Radio Murmullo | 1 de julio de 2025
Julio arranca con una nueva batería de aumentos que impactan directamente en el poder adquisitivo de jubilados, asalariados, beneficiarios sociales y usuarios de servicios públicos. En un contexto de inflación persistente, salarios estancados y ajustes tarifarios, la llegada del séptimo mes del año no trae alivio, sino más presión sobre los sectores más vulnerables.
💸 Jubilados y PNC: aumentos que no alcanzan
A partir de hoy, los haberes previsionales suben un 1,5 % por movilidad, tomando como base la inflación oficial de mayo. El haber mínimo pasa de $304.723 a $309.295 brutos. Sin embargo, el bono de $70.000 sigue congelado, lo que lleva el total a $379.295 mensuales (aproximadamente $370.158 netos), según ANSES y lo publicado por La Nación.
Las Pensiones No Contributivas (PNC) y la PUAM también reciben el ajuste:
-
PUAM: $247.439 + bono → total $317.439.
-
PNC (invalidez o vejez): hasta $286.506 con bono, según Ámbito Financiero.
A pesar del incremento, los haberes mínimos pierden poder adquisitivo frente a la inflación acumulada y la suba de precios de alimentos, medicamentos y servicios.
🚌 Transporte: subas silenciosas pero contundentes
En el AMBA, los boletos de colectivo aumentaron un 3,5 %, y el pasaje mínimo con SUBE ahora cuesta $533,22. Quienes no tengan la tarjeta nominalizada pagarán hasta $778. En CABA, el boleto mínimo está en $488,70, según Infobae.
El Subte también subió a $996, y el Premetro acompaña la tendencia.
🏥 Prepagas y servicios: ajuste generalizado
Las principales empresas de medicina prepaga aplican aumentos de entre 1,9 % y 2,65 % (Galeno: 1,9 %; Medicus: 2,65 %), según Infobae.
Además, las tarifas de electricidad, gas y agua aumentan entre 2 % y 6 %, dependiendo del consumo y la segmentación vigente, según Primera Página.
📶 Internet y telefonía: subas casi mensuales
El servicio de internet, telefonía móvil y fija tendrá una suba promedio del 5 %, como parte de los ajustes mensuales autorizados por el ENACOM. Fuente: A24.
⛽ Combustibles: el impuesto vuelve al surtidor
Este mes se reactiva parcialmente el impuesto a los combustibles líquidos:
-
Nafta: sube $6,62/litro + $0,405 de impuesto al CO₂.
-
Gasoil: suba general de $5,34/litro + adicionales según región, según Diputados BSAS.
Las petroleras definen por estas horas si trasladan el costo al consumidor final. En un contexto de menor consumo, buscan evitar una caída de ventas, pero el impacto es inevitable.
📊 ¿Quién paga la fiesta?
Para muchos trabajadores, jubilados y beneficiarios de AUH, los incrementos se sienten más en la góndola que en el recibo de sueldo. Una familia tipo con AUH por dos hijos pasará a recibir $222.282 mensuales, pero destina una parte creciente de su ingreso al transporte, alimentos, alquileres y servicios.
Según Chequeado, en los últimos 12 meses, el haber mínimo perdió entre un 4 % y un 6 % de su valor real.
📢 Conclusión: el invierno no perdona
Julio llegó con frío, pero también con aumentos que recalientan el malestar social. Mientras los salarios siguen sin empatarle a la inflación y los servicios básicos se encarecen, la frase del meme se vuelve profecía:
“Julio llegó… y los aumentos también”.
Desde Radio Murmullo Web seguiremos monitoreando cada ajuste, cada decisión oficial y cada historia cotidiana detrás de los números.
Redacción Radio Murmullo
🗞 Noticias que otros no se animan a contar
🌐 radiomurmullo.blogspot.com
📱 Instagram y X: @radiomurmullo



Comentarios