Mientras el mundo alerta por un tsunami, Quilmes prioriza plazas: inseguridad, basura, caída en la imagen de Mayra Mendoza y vecinos sin transporte

📻 RADIO MURMULLO WEB
🗞️ Informe periodístico – Miércoles 30 de julio de 2025
📌 Noticias que otros no se animan a contar
🌐 https://radiomurmullo.blogspot.com
📬 Correo: radiomurmullo@gmail.com


Mientras el mundo alerta por un tsunami, Quilmes prioriza plazas: inseguridad, basura, caída en la imagen de Mayra Mendoza y vecinos sin transporte

En Bernal Oeste, el municipio de Quilmes construye dos plazas en la intersección de Camino General Belgrano y Lynch, en el límite con Lanús y Avellaneda. La obra mantiene cortado el tránsito, obligando a desvíos en las líneas de colectivos y dejando barrios sin cobertura. Vecinos cuestionan las prioridades en una ciudad marcada por inseguridad, basura y el deterioro de la gestión de Mayra Mendoza.


Desarrollo

1. Obras en medio de un contexto global y local crítico
Mientras el mundo sigue con atención las alertas por un posible tsunami, en Quilmes se destina presupuesto a la construcción de dos plazas. La obra se desarrolla en la intersección de Camino General Belgrano y Lynch, en Bernal Oeste, justo en el límite con Avellaneda y Lanús.

Las estructuras avanzan en ambas esquinas, pero el proyecto no solo genera dudas por su prioridad sino también por el impacto inmediato:

Camino General Belgrano y Lynch se encuentran cortados al tránsito, obligando a que varias líneas de colectivos modifiquen su recorrido por calles Lynch, Mosconi y Zapiola.

Este cambio deja a barrios enteros sin acceso directo al transporte público, generando un perjuicio enorme para trabajadores, estudiantes y vecinos que deben caminar largas distancias en medio de la inseguridad cotidiana.


2. Inseguridad: una realidad que no da tregua
Según Numbeo, la percepción de criminalidad en Quilmes alcanzaba en diciembre de 2024 un índice de 93,75 sobre 100, calificado como “muy alto”. El índice de seguridad, por su parte, apenas llega a 19,68/100, uno de los peores del conurbano (Numbeo – Criminalidad en Quilmes).

El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires informó que en 2024 el departamento judicial Quilmes registró una tasa de homicidios de 4,59 por cada 100.000 habitantes, apenas inferior a la de 2023 (4,91) y aún por encima del promedio bonaerense (MPBA – Informe Homicidios 2024).

En este contexto, el corte de calles y la ausencia de colectivos aumenta la exposición de los vecinos a robos y agresiones, especialmente en horarios nocturnos.


3. Basura y abandono: reclamos vecinales históricos
La basura sigue siendo una postal cotidiana en barrios como La Cañada, Ezpeleta, Villa Itatí y San Francisco Solano. Aunque en mayo de 2025 la intendenta Mayra Mendoza inauguró una planta municipal de separación y clasificación de residuos (Portal Quilmes), la recolección irregular genera micro-basurales y pone en riesgo la salud pública.

Ya en 2019, Mendoza había señalado que heredó “un sistema destruido” y llamó a trabajar por un #QuilmesLimpio (Ahora Online). Cinco años después, los reclamos vecinales se mantienen vigentes.


4. Caída de imagen de la intendenta
La gestión de Mendoza muestra signos de desgaste. Encuestas privadas la ubican con un descenso en su imagen positiva en comparación con 2023, en un escenario marcado por la inseguridad y el abandono percibido en los barrios (La Noticia de Quilmes).

En redes sociales, hashtags como #QuilmesAbandonado, #Basura y #Inseguridad se repiten a diario, reflejando el malestar social.


5. La pregunta que queda flotando
Desde la crónica callejera de Radio Murmullo Web, la reflexión es clara:

“¿Es prioritario destinar recursos a dos plazas mientras se corta una arteria clave, se dejan barrios sin colectivos y Quilmes enfrenta inseguridad y basura todos los días?”

El informe cierra con una frase dura:

“Sólo falta un cartel: Bienvenidos a Quilmes, capital de la mugre, el abandono y la inseguridad”.


Fuentes consultadas


🟣 Seguinos en redes, compartí esta nota y sumate a Radio Murmullo. Porque callar... también es mentir.

📢 Radio Murmullo: un medio que no hace silencio
📨 Contacto: radiomurmullo@gmail.com
🔗 Blog: https://radiomurmullo.blogspot.com
📷 Instagram: @radiomurmullo
🐦 Twitter / X: @radiomurmullo
📘 Facebook: facebook.com/radiomurmullo 




Comentarios

Entradas populares