QUIÉN CONTROLA LA SALUD EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES?

 

📰 ¿QUIÉN CONTROLA LA SALUD EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES?

Turnos que se cancelan sin aviso, resonadores fuera de servicio, y médicos que piden carpeta médica para trabajar en el sector privado. Radio Murmullo Web abre el debate y le pide respuestas a las autoridades sanitarias bonaerenses: ¿quién controla la salud pública?


Por Redacción Radio Murmullo Web

Desde Radio Murmullo abrimos el debate con una pregunta que ya es un clamor en pasillos de hospitales, consultorios vacíos y salas de espera del conurbano:

¿Quién controla la salud en la Provincia de Buenos Aires?

El caso más reciente nos lo compartió un lector de nuestra web. Fue derivado desde Quilmes —donde denunció que “no hay médicos disponibles”— al Hospital Fiorito de Avellaneda, con un turno programado. Sin embargo, al presentarse, le informaron que el médico había sacado carpeta médica y que debía dejar un teléfono “para reprogramar”.

Pero lo más grave vino después. Un empleado del hospital, en diálogo off the record, aseguró:

“Muchos médicos se toman carpeta médica en el hospital público, pero en realidad están atendiendo en clínicas privadas. Nadie los controla y siguen cobrando igual”.

A esto se suma la falta de funcionamiento del resonador magnético en Fiorito, que lleva semanas fuera de servicio, sin comunicación oficial ni fecha de reparación. Pacientes deben ser derivados, pero los turnos son escasos y los traslados, inviables.


📢 LLAMADO A LAS AUTORIDADES: ¿DÓNDE ESTÁN LOS CONTROLES?

Desde Radio Murmullo le preguntamos a las autoridades sanitarias:

🔴 A la Secretaría de Salud de la Provincia de Buenos Aires:
Los procedimientos para licencias médicas están regulados por resoluciones oficiales. Según la Guía de Trámite de Licencia Médica publicada por el Ministerio de Salud provincial:

📄 Guía de Licencia Médica - Gobierno bonaerense

Además, el sistema SIAPE establece la obligación de presentar certificado en 48 horas y prevé controles por Salud Ocupacional.
📄 Resolución SIAPE - Gobierno bonaerense (PDF)

Entonces, nos preguntamos:

  • ¿Quién controla efectivamente el uso de las carpetas médicas en hospitales públicos?

  • ¿Se han detectado y sancionado casos de médicos que cobran por el sector público mientras trabajan en el privado?

  • ¿Qué auditorías se hacen sobre la asistencia del personal?

🔴 Al ministro de Salud, Nicolás Kreplak:
Desde el gobierno se ha informado que se avanza en un ambicioso Plan Quinquenal de Salud 2023‑2027, con foco en digitalización, historia clínica electrónica, receta digital y obras de infraestructura.

📄 Plan Sanitario PBA - Info del Ministro Nicolás Kreplak (Wikipedia)

Pero esa modernización no se está viendo reflejada en el funcionamiento cotidiano de hospitales clave como el Fiorito, donde los turnos se suspenden y los equipos están rotos.

🔴 Al gobernador Axel Kicillof:
En sus redes oficiales, el gobernador celebró la apertura de nuevos centros de atención primaria y una inversión histórica en salud.

📄 Post oficial - Facebook Axel Kicillof

Pero mientras se inauguran obras, los ciudadanos no encuentran médicos, no pueden hacerse estudios, y nadie da explicaciones.


🧭 CONCLUSIÓN

Desde Radio Murmullo Web, solicitamos que las autoridades:

✅ Den respuestas públicas sobre el estado actual del Hospital Fiorito.
✅ Expliquen qué mecanismos existen para controlar el ausentismo y uso de carpetas médicas.
✅ Informen si hay sanciones por irregularidades.
✅ Arreglen de forma urgente el equipamiento vital.


🎙️ Radio Murmullo Web
📍 Noticias que otros no se animan a contar
🌐 https://radiomurmullo.blogspot.com
📲 Redes: @radiomurmullo
📩 Contacto: radiomurmullo@gmail.com




Comentarios

Entradas populares