Quién cuida a los que nos cuidaron? Jubilados, adultos mayores y personas con discapacidad: los grandes olvidados del ajuste

 📰 RADIO MURMULLO: UN MEDIO QUE NO HACE SILENCIO

¿Quién cuida a los que nos cuidaron?

Jubilados, adultos mayores y personas con discapacidad: los grandes olvidados del ajuste

Por Radio Murmullo Web – Quilmes
🌐 https://radiomurmullo.blogspot.com
📬 radiomurmullo@gmail.com


En una jornada intensa, el Senado de la Nación Argentina aprobó por amplia mayoría un paquete de leyes que busca brindar un alivio económico a los jubilados, pensionados y personas con discapacidad, sectores duramente golpeados por la crisis y el ajuste fiscal. Sin embargo, el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, anunció que vetará la normativa por considerarla incompatible con su objetivo de mantener el superávit fiscal.

La tensión crece en un país donde la pregunta resuena:
¿Quién cuida a los que nos cuidaron?


📌 ¿Qué dice la ley votada en el Senado?

El paquete aprobado incluye tres medidas centrales:

  1. Aumento del 7,2 % en las jubilaciones y pensiones nacionales (excepto regímenes especiales).

  2. Bono de $110.000 para quienes cobran la mínima, que se actualizará mensualmente (Infobae).

  3. Emergencia en Discapacidad hasta diciembre de 2027: actualización automática de aranceles, acceso más ágil a pensiones y beneficios fiscales para prestadores (Página 12).


🚨 La respuesta del Gobierno: veto y confrontación

El presidente Javier Milei anunció que vetará la ley, alegando que este aumento y la emergencia en discapacidad comprometen el equilibrio fiscal. Calificó la sesión como un “golpe institucional” y advirtió que, de ser necesario, judicializará el tema (El País).


🧭 ¿Qué tiene que pasar para que estas medidas se conviertan en ley?

  1. 📜 El Congreso debe recibir el veto presidencial, que puede ser total o parcial.

  2. 📊 Para rechazar el veto y ratificar la ley, se necesita una mayoría calificada: dos tercios de los votos en ambas Cámaras (Senado y Diputados).

  3. ⚖️ Si no se logra esa mayoría, la ley quedará sin efecto. Si se logra, el Poder Ejecutivo estará obligado a promulgarla y aplicarla.

  4. 🏛️ El Gobierno ya anticipó que, incluso en caso de rechazo del veto, podría recurrir a la Justicia para frenar la implementación.

Este es un proceso que puede llevar semanas o incluso meses, mientras los sectores afectados —jubilados y personas con discapacidad— continúan en la incertidumbre y la espera.


🗣️ Voces que no se callan

“No estamos pidiendo lujos, estamos pidiendo vivir” – Organizaciones de discapacidad.
“Queremos lo que nos corresponde. Trabajamos toda la vida” – Jubilados autoconvocados.


✒️ El mensaje de Radio Murmullo

Desde Radio Murmullo queremos decirlo con todo respeto y con el corazón en la palabra:

👉 Nadie debería elegir entre comer o comprar remedios.
👉 Nadie debería envejecer en la miseria o sufrir la indiferencia de un Estado que no los mira.
👉 Nadie debería ser olvidado cuando más necesita ser escuchado.

La dignidad no se negocia. La memoria de quienes trabajaron y construyeron este país debe ser honrada, no borrada por los números de un balance. Nos sumamos al reclamo de quienes piden respeto, justicia y un futuro donde volver a empezar de nuevo siempre sea posible.


📢 Radio Murmullo: un medio que no hace silencio.
📬 radiomurmullo@gmail.com
🌐 https://radiomurmullo.blogspot.com
🐦 #RadioMurmullo




Comentarios

Entradas populares