Argentina en tensión: política caliente, violencia deportiva y fragilidad económica; Quilmes bajo la lupa local

 

Argentina en tensión: política caliente, violencia deportiva y fragilidad económica; Quilmes bajo la lupa local

📅 Jueves 21 de agosto de 2025

Este jueves 21 de agosto de 2025, el país transita un presente convulsionado: la Cámara de Diputados atraviesa una interna explosiva, la tragedia del fentanilo contaminado suma víctimas, y el fútbol y la economía reflejan un clima de incertidumbre. En Quilmes y la Provincia de Buenos Aires, las consecuencias de estas crisis resuenan con particular fuerza. Aquí, un informe integral de Radio Murmullo Web.


📰 Desarrollo

1. Política al rojo vivo en Diputados

La Cámara baja vivió una jornada tensa tras el rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, alcanzando los dos tercios necesarios con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones (Infobae).
Además, se ratificó el veto de Javier Milei al proyecto de aumento jubilatorio del 7,2 %, consolidando la decisión del Ejecutivo (La Nación).

2. Renuncia forzada en ANDIS

Diego Spagnuolo fue apartado "preventivamente" de su cargo como titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la difusión de audios comprometedores donde denunciaba pedidos de coimas a laboratorios. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo (Ámbito).

3. Detuvieron a Ariel García Furfaro, principal acusado por las muertes por fentanilo contaminado

Tras el avance de la investigación judicial y un informe clave del Instituto Malbrán, el juez federal Ernesto Kreplak ordenó la detención de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, acusados de producir el fentanilo contaminado que ya se cobró cerca de un centenar de vidas en Argentina.

📌 El operativo y las detenciones

El martes 20 de agosto por la noche, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de la Gendarmería Nacional realizaron múltiples allanamientos en Buenos Aires y La Plata, donde fueron arrestados:

  • Ariel Fernando García Furfaro (dueño de los laboratorios involucrados).

  • Sus hermanos Diego y Damián García Furfaro.

  • Su madre, Nilda Furfaro, vicepresidenta y accionista.

  • Directivos y técnicos vinculados a la producción, entre ellos Javier Tchukran, Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio, José Antonio Maiorano, Horacio Tallarico y Rodolfo Labrusciano.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró públicamente la detención y declaró: “Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas. El último que faltaba, detenido”.

📌 Base judicial de la medida

La orden del juez Kreplak se fundamentó en un informe del ANLIS Malbrán, que detectó graves irregularidades en la fabricación de los lotes 31202 y 31244 de fentanilo: deficiencias de control de calidad, incumplimiento de protocolos y fallas en los sistemas de esterilización.

Paralelamente, Furfaro ya había sido procesado en otra causa por contrabando agravado y sobrefacturación en importaciones desde China, con un embargo patrimonial de 25.000 millones de pesos, aunque seguía en libertad en ese expediente.

📌 El impacto sanitario

El caso del fentanilo contaminado ya provocó al menos 87 muertes confirmadas y se investigan otros fallecimientos que podrían elevar la cifra a casi 100 víctimas. Los pacientes afectados recibieron el medicamento en hospitales públicos y privados de distintas provincias, antes de que los lotes fueran retirados del mercado.

📌 Debate político y reclamos de justicia

El presidente Javier Milei había presionado públicamente por la detención de los empresarios, acusando al kirchnerismo de encubrirlos. Sin embargo, la oposición y familiares de víctimas advirtieron sobre la politización del caso y pidieron que la investigación avance con independencia judicial.

Mientras tanto, organizaciones de familiares exigen juicio y condena ejemplar para los responsables, además de una revisión profunda en los mecanismos de control de la ANMAT, que había detectado fallas en los laboratorios meses antes del estallido de la crisis.


📢 Fuentes: Página/12, Perfil, TN, Ámbito, El País, ANLIS Malbrán.

4. Violencia en Avellaneda: Independiente – U de Chile suspendido

El partido por la Copa Sudamericana fue suspendido en el segundo tiempo tras graves incidentes entre hinchas y la Policía. Se reportaron heridos, detenidos y riesgo de sanciones deportivas para Independiente (Ámbito, AP News).

5. Economía en estado de alerta

El dólar oficial superó los $1.300 y el dólar blue cerró en torno a $1.335 para la venta, reflejando la presión cambiaria. La inflación y la recesión mantienen en alerta a sindicatos y consumidores (Ámbito).


📍 Noticias de Quilmes y la Provincia de Buenos Aires

  • Seguridad en Ezpeleta: la Policía detuvo a una banda que operaba con armas tumberas tras un allanamiento (InfoQuilmes).

  • Estafas con tarjetas robadas: delincuentes desde la cárcel realizaron compras fraudulentas en Quilmes y Berazategui (Diario 5 Días).

  • Agenda cultural: Hoy se realizan talleres de teatro barrial y la obra Historias de Papel en el Espacio INCAA Quilmes (Quilmes.gov.ar).


Clima para hoy en Quilmes – jueves 21 de agosto

  • Mañana despejada con mínimas de 8 °C.

  • Tarde templada, máxima de 18 °C, con intervalos de sol y nubes.

  • Noche fresca, sin pronóstico de lluvias.
    (Fuente: SMN, La Nación Clima)


🔚 Cierre final

Argentina amanece este jueves 21 de agosto con tensiones políticas, económicas y sociales que impactan en la vida cotidiana. La violencia en los estadios, el escándalo institucional en la ANDIS, la tragedia sanitaria del fentanilo y la incertidumbre cambiaria marcan un escenario complejo. En Quilmes, mientras tanto, la realidad local se mueve entre hechos de inseguridad y propuestas culturales.


📢 Radio Murmullo: un medio que no hace silencio
📬 Correo: radiomurmullo@gmail.com
🌐 Blog oficial: radiomurmullo.blogspot.com
📘 Facebook: Radio Murmullo
📷 Instagram: @radiomurmullo
🐦 X / Twitter: @radiomurmullo
🔗 Hashtag oficial: #radiomurmullo




Comentarios

Entradas populares