NO al veto de la Ley de Discapacidad: Desde Radio Murmullo, un medio que no hace silencio, decimos NO al veto presidencial que amenaza derechos fundamentales.

 

📰 NO al veto de la Ley de Discapacidad

📢 Desde Radio Murmullo, un medio que no hace silencio, decimos NO al veto presidencial que amenaza derechos fundamentales.

Copete:
La posible decisión del Poder Ejecutivo de vetar la nueva Ley de Discapacidad representa un retroceso grave en materia de derechos humanos, inclusión y justicia social. En un país donde las personas con discapacidad ya enfrentan enormes barreras, este veto podría profundizar la exclusión y vulnerabilidad. Desde Radio Murmullo expresamos nuestro rechazo y convocamos a la ciudadanía a defender una Argentina más inclusiva.


Desarrollo

Argentina tiene una deuda histórica con las personas con discapacidad. Durante años, los reclamos por accesibilidad, integración educativa, cobertura médica, empleo digno y reconocimiento pleno de derechos han sido postergados o tratados con indiferencia. La nueva Ley de Discapacidad, sancionada recientemente tras un proceso participativo con organizaciones sociales, vino a saldar parte de esa deuda.

Sin embargo, el reciente anuncio del Poder Ejecutivo de vetar total o parcialmente esta ley genera alarma. El veto no es solo un gesto político: es una decisión que impacta directamente en la vida de millones.

🔴 ¿Qué se pierde con este veto?

  • El derecho a una vida independiente y autónoma, con apoyos personalizados.

  • La integración plena al sistema educativo en todos sus niveles.

  • El acceso a salud, rehabilitación, medicamentos y tecnologías asistivas sin trabas burocráticas.

  • La posibilidad real de inserción laboral con acompañamiento estatal.

  • La creación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados.

  • La participación activa de personas con discapacidad en la elaboración de políticas públicas.

🧑‍⚖️ Además, se pone en riesgo el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que Argentina ratificó en 2008 con jerarquía constitucional. Un veto sería regresivo, inconstitucional y violatorio de tratados internacionales de derechos humanos.

Desde Radio Murmullo —nacido desde la calle, sin subsidios ni padrinos políticos— alzamos la voz junto a quienes no siempre son escuchados. Este veto no es una cuestión técnica ni administrativa: es una herida abierta a la dignidad de miles de compatriotas.


📣 Testimonios y voces

"Vetar esta ley es condenar a miles a seguir sobreviviendo en la marginalidad. No queremos privilegios, queremos justicia."
— Testimonio anónimo de una madre cuidadora.

"Esta ley fue construida por nosotros, con nuestras voces, nuestras luchas. No vetarla es un acto mínimo de respeto."
— Comunicado de REDI (Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad).


✊ Un llamado a la conciencia colectiva

Desde Radio Murmullo decimos con fuerza:
🔹 NO al veto de la Ley de Discapacidad
🔹 NO al silencio cómplice de los medios
🔹 NO a seguir excluyendo, invisibilizando y marginando

📢 Porque la discapacidad no espera. Porque los derechos no se vetan. Porque callar... también es mentir.


📝 Fuentes consultadas:


📡 Vínculos oficiales de Radio Murmullo

🌐 Blog oficial: https://radiomurmullo.blogspot.com
📬 Correo: radiomurmullo@gmail.com
📘 Facebook: https://www.facebook.com/radiomurmullo
📷 Instagram: https://www.instagram.com/radiomurmullo/?hl=es
🐦 Twitter / X: https://x.com/radiomurmullo
🔗 Hashtag oficial: #radiomurmullo


✨ Reflexión final

Una sociedad no se mide por la fuerza de sus mercados ni por el brillo de sus discursos, sino por cómo trata a quienes más lo necesitan.

Vetar una ley que nació del dolor, de la lucha y de la esperanza de miles no solo hiere derechos: hiere el alma de un país que dice querer ser justo.

Porque las personas con discapacidad no son una carga.
Porque sus vidas no pueden seguir esperando.
Porque la dignidad no se negocia ni se veta.

Desde este humilde medio, nacido en la intemperie, reafirmamos nuestra misión: ser voz para los que no tienen voz, ser eco de lo silenciado, ser palabra viva.
Hoy, más que nunca, Radio Murmullo no hace silencio.



Comentarios

Entradas populares