Orgullo en las profundidades: el CONICET culmina histórica expedición submarina en el Mar Argentino

 

📻 RADIO MURMULLO WEB — Informe Especial

Domingo 10 de agosto de 2025


🌊 Orgullo en las profundidades: el CONICET culmina histórica expedición submarina en el Mar Argentino

Durante dos semanas, científicos argentinos y extranjeros exploraron el Cañón Submarino de Mar del Plata, a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, transmitida en vivo, capturó la atención de millones, reveló especies inéditas y volvió a poner en agenda la importancia de financiar la ciencia nacional.


Desarrollo:

En un operativo sin precedentes, el CONICET junto al Schmidt Ocean Institute llevó adelante la campaña “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”, explorando el ecosistema profundo del Cañón Submarino de Mar del Plata, ubicado a unos 300 km de la costa bonaerense y con profundidades de hasta 3.900 metros (Wikipedia, El País).

La misión, realizada a bordo del buque de investigación RV Falkor (too), utilizó el vehículo operado remotamente ROV SuBastian para registrar imágenes en ultra alta definición, recolectar muestras de ADN ambiental, sedimentos, plancton y especies marinas. Entre los hallazgos se destacan esponjas carnívoras, peces de aguas profundas, rayas abisales y más de 25 especies identificadas (AP News, TN).

Las inmersiones se transmitieron en vivo vía YouTube, alcanzando más de 1,6 millones de visualizaciones diarias, lo que generó un fenómeno mediático y un renovado debate sobre el financiamiento de la ciencia argentina. Investigadores y premios Nobel han advertido que los recortes presupuestarios actuales —que redujeron la inversión en ciencia al 0,15 % del PBI— ponen en riesgo trabajos de esta magnitud (El País, Reuters).

A pesar de las dificultades, el CONICET continúa siendo un faro de conocimiento y orgullo nacional. La expedición no solo enriqueció la base de datos científica del país, sino que también inspiró a toda una generación de jóvenes que siguieron la misión desde sus hogares, escuelas y universidades.


Fuentes consultadas:


Cierre especial de transmisión

“Desde Radio Murmullo celebramos y agradecemos profundamente al CONICET y a todos los científicos que hicieron posible esta hazaña. Porque explorar las profundidades del mar es también explorar las profundidades de lo que somos como país: curiosos, perseverantes y apasionados por el conocimiento.
La ciencia argentina es un patrimonio que debemos cuidar, defender y financiar.
¡Aguante el CONICET, aguante la ciencia pública y aguante Argentina!”


🟣 Seguinos en redes, compartí esta nota y sumate a Radio Murmullo. Porque callar... también es mentir.
📢 Radio Murmullo: un medio que no hace silencio
📨 Contacto: radiomurmullo@gmail.com
🔗 Blog: https://radiomurmullo.blogs.com
📷 Instagram: @radiomurmullo
🐦 Twitter / X: @radiomurmullo
📘 Facebook: https://www.facebook.com/radiomurmullo



Comentarios

Entradas populares