Radio Murmullo Web · Viernes 29 de Agosto de 2025 Clima: llega la Tormenta de Santa Rosa — ciclogénesis en el centro del país
🌩️ Radio Murmullo Web · Viernes 29 de Agosto de 2025
Clima: llega la Tormenta de Santa Rosa — ciclogénesis en el centro del país
La tradicional Tormenta de Santa Rosa combina mito y realidad. Este año, los pronósticos la respaldan con la formación de una ciclogénesis que traerá lluvias intensas, ráfagas de viento y actividad eléctrica en buena parte del centro del país entre el sábado 30 de agosto y el lunes 1° de septiembre.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas y advirtió que la inestabilidad afectará a la región central, incluida el Área Metropolitana de Buenos Aires. El fenómeno, cargado de simbolismo popular, tiene fundamento estadístico: en más del 50% de los años se registran tormentas fuertes alrededor del 30 de agosto.
Desarrollo
🔹 Origen y mito
La llamada Tormenta de Santa Rosa se asocia desde hace más de un siglo con la festividad de Santa Rosa de Lima (30 de agosto). La creencia popular afirma que en esos días se producen temporales, aunque los especialistas aclaran que no existe un “fenómeno fijo”, sino un aumento de la probabilidad de tormentas debido a la transición del invierno a la primavera. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre 1906 y 2018 se registraron tormentas significativas en el 56% de los años alrededor de esta fecha (Wikipedia, Página 12).
🔹 Realidad meteorológica 2025
Los modelos de pronóstico anticipan una ciclogénesis, es decir, una fuerte baja de presión atmosférica que potencia lluvias y vientos.
-
El fenómeno comenzará a sentirse el sábado 30 de agosto en provincias del oeste y sur (La Pampa, Mendoza, San Luis).
-
Avanzará hacia el centro y el litoral, con lluvias intensas y tormentas entre el sábado a la noche y el domingo 31 de agosto, afectando Córdoba, Santa Fe y el AMBA (La Nación, Infobae).
-
El domingo 31 sería la jornada más complicada en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, con probabilidades de lluvia entre 40% y 70%, tormentas eléctricas y vientos de hasta 80 km/h (TV Pública).
-
El lunes 1° de septiembre continuarán las lluvias y lloviznas en la mañana, con mejorías parciales hacia la tarde.
🔹 Acumulados y riesgos
Se esperan acumulados de lluvia entre 40 y 70 milímetros, con áreas que podrían superar los 100 mm. Las ráfagas podrían alcanzar o superar los 100 km/h en algunos puntos del litoral y la región pampeana (Ámbito, Perfil).
🔹 Recomendaciones oficiales
El SMN y la Protección Civil recomiendan:
-
Evitar circular en calles anegadas o cercanas a arroyos.
-
No sacar la basura durante la tormenta.
-
Asegurar techos, chapas y objetos que puedan volarse.
-
Desconectar aparatos eléctricos ante la caída de rayos.
-
Mantenerse informado por los boletines oficiales del SMN.
Fuentes consultadas
🔗 Seguinos en redes
📢 Radio Murmullo: un medio que no hace silencio
📨 Contacto: radiomurmullo@gmail.com
🔗 Blog: https://radiomurmullo.blogspot.com
📷 Instagram: @radiomurmullo
🐦 Twitter / X: @radiomurmullo
📘 Facebook: facebook.com/radiomurmullo
🟣 Seguinos en redes, compartí esta nota y sumate a Radio Murmullo. Porque callar… también es mentir.



Comentarios