GOLPE K A LOS BOLSILLOS: Axel Kicillof aplica retenciones en billeteras virtuales tras las elecciones
📢 GOLPE K A LOS BOLSILLOS: Axel Kicillof aplica retenciones en billeteras virtuales tras las elecciones
El gobierno bonaerense oficializó un régimen de retención de Ingresos Brutos que alcanza a millones de usuarios de billeteras digitales como Mercado Pago, Ualá y Naranja X. La medida regirá desde octubre y noviembre próximos, generando polémica por su impacto en comerciantes, monotributistas y profesionales.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) implementará un nuevo esquema para que las billeteras virtuales actúen como agentes de recaudación del impuesto a los Ingresos Brutos. Desde la administración provincial insisten en que no se trata de un impuesto adicional, sino de una equiparación con el sistema bancario. Sin embargo, la medida genera fuerte rechazo en sectores productivos y de servicios, que advierten sobre una mayor presión fiscal.
Desarrollo
La resolución normativa 25/2025 de ARBA establece que, a partir del 1° de octubre de 2025, las billeteras virtuales registradas en la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral comenzarán a retener Ingresos Brutos sobre las acreditaciones que reciban sus usuarios. Desde el 1° de noviembre, la obligación alcanzará también a las plataformas no registradas, siempre que deban tributar en la Provincia de Buenos Aires (Página/12, La Nación, Infobae).
Quiénes estarán alcanzados
La medida afectará a comerciantes, profesionales, monotributistas y empresas que utilicen billeteras digitales y estén inscriptos como contribuyentes locales o bajo el régimen de Convenio Multilateral.
Las operaciones alcanzadas incluyen acreditaciones en pesos, monedas extranjeras (excepto dólares estadounidenses), valores o instrumentos financieros.
Quedarán excluidos los pagos de sueldos, jubilaciones, pensiones, préstamos, exportaciones, intereses de plazos fijos, rescates de fondos de inversión, devoluciones de impuestos, planes sociales y transferencias entre cuentas de un mismo titular (Los Andes, LM Neuquén).
Cuánto se retendrá
Las alícuotas oscilarán entre 0,1 % y 5 %, de acuerdo con la actividad declarada por cada contribuyente. Por ejemplo, la construcción tributa 0,1 %, mientras que el transporte de pasajeros 0,5 %. La asignación se hará mediante un padrón con códigos que determinará la tasa aplicable (TN).
Reclamos y devolución de saldos a favor
Desde sectores empresariales y de pymes cuestionan la medida por entenderla como una carga fiscal adicional encubierta en un contexto de caída del consumo y recesión económica.
Como respuesta, ARBA elevó el tope para devoluciones exprés de saldos a favor de $1.000.000 a $3.500.000, lo que, según el organismo, beneficiará a más del 95 % de los contribuyentes alcanzados (Infobae).
Debate político y social: ¿los bonaerenses pagan la campaña?
Más allá de lo técnico, la discusión tiene un fuerte costado político. En la calle, muchos vecinos se preguntan: “¿Vamos a terminar pagando la campaña política de los K?”.
El malestar se intensifica porque la medida fue oficializada inmediatamente después de las elecciones, cuando Axel Kicillof logró retener la gobernación. Para críticos y opositores, el momento elegido demuestra que se priorizó evitar el desgaste electoral.
Mientras el oficialismo insiste en que la reforma busca “igualar las reglas de juego entre bancos y billeteras digitales”, el rechazo crece entre quienes sienten que la presión tributaria termina financiando a la política en lugar de aliviar la crisis económica.
Conclusión
Aunque desde la gobernación bonaerense remarcan que no hay un nuevo impuesto, sino una adecuación, la realidad es que los bolsillos de millones de bonaerenses sufrirán un nuevo descuento en sus ingresos. La duda que flota es si la recaudación servirá realmente para equilibrar las cuentas provinciales o si los ciudadanos estarán, una vez más, costeando los excesos de la política.
🟣 Seguinos en redes, compartí esta nota y sumate a Radio Murmullo. Porque callar... también es mentir.
📢 Radio Murmullo: un medio que no hace silencio
📨 Contacto: radiomurmullo@gmail.com
🔗 Blog: https://radiomurmullo.blogspot.com
📷 Instagram: @radiomurmullo
🐦 Twitter / X: @radiomurmullo
📘 Facebook: facebook.com/radiomurmullo
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios