Quilmes en alerta: inseguridad, transporte colapsado y un país en tensión política y económica!
¡Quilmes en alerta: inseguridad, transporte colapsado y un país en tensión política y económica!
Radio Murmullo Web — 25 de septiembre de 2025
Quilmes vive una jornada marcada por hechos de inseguridad, reclamos masivos por el transporte público y la preocupación por la escalada de violencia que sacude la provincia. En el plano nacional, la gira internacional de Javier Milei y las maniobras para apuntalar la economía dominan la agenda. En el fútbol, anoche se definieron cruces que reconfiguran la Copa Libertadores. 
I. Quilmes — inseguridad y crónica local
Robo en panadería (Urquiza y Amoedo). Esta semana un delincuente ingresó a una panadería en la esquina de Urquiza y Amoedo y se llevó 20.000 pesos y un teléfono celular. La dueña denunció que llamó a la Comisaría y no acudió personal policial, lo que alimentó la indignación entre comerciantes y vecinos. (Relato suministrado por la propietaria y testigos; Radio Murmullo toma la denuncia como parte del monitoreo comunitario).
Transporte público: línea 257 Lamadrid con demoras de más de 40 minutos. Vecinos del Barrio La Paz (Quilmes Oeste) reportan esperas superiores a 40 minutos, unidades en mal estado y frecuencias insuficientes. La situación también se repite en otras líneas del área (por ejemplo la 584 hacia Ezpeleta), lo que deja a miles de usuarios sin alternativas y exige intervención municipal y provincial. (Denuncias vecinales y testimonios recopilados por Radio Murmullo).
Reclamo ciudadano: comerciantes y pasajeros piden respuestas urgentes al Ejecutivo municipal, a los concejales y a los legisladores provinciales para restituir frecuencias, mejorar el estado de las unidades y garantizar patrullaje y presencia policial en puntos críticos.
Quilmes enfrenta una realidad alarmante: robos cotidianos, transporte colapsado y ausencia de respuestas municipales.
📢 Desde Radio Murmullo pedimos:
- 
Mayor presencia policial y políticas de prevención en los barrios.
 - 
Control y sanción a las empresas de transporte que no cumplen frecuencias.
 
II. Seguridad provincial y casos que conmueven al país
Caso Bastián (Wilde): pedido de culpabilidad por homicidio simple. En el juicio por la muerte del menor Bastián Escalante Montoya, la fiscalía y la querella solicitaron que el policía Juan Alberto García Tonzo sea declarado culpable por homicidio simple con dolo eventual agravado por el uso de armas; la defensa pidió que se lo considere por homicidio doloso. El proceso se desarrolla ante el Tribunal Oral N.º 4 de Avellaneda y el jurado está deliberando. Cadena 3 Argentina+1
Triple femicidio: víctimas encontradas en Florencio Varela — hipótesis narco. El hallazgo de los cuerpos de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez (salidas desde La Matanza) impactó a la opinión pública. Las primeras pesquisas y declaraciones oficiales apuntan a una posible vinculación con redes del narcotráfico —investigan si se trató de una “venganza” o ajuste narco— y ya hay detenidos. La causa generó además convocatorias y protestas por parte de movimientos de mujeres. El País+1
III. Política nacional y gira internacional de Javier Milei
Milei en la ONU / reuniones en EE. UU. El presidente Javier Milei pronunció un discurso ante la Asamblea General (24 de septiembre) en el que elogió a Donald Trump y marcó la línea de su política exterior; paralelamente, la gira incluyó la búsqueda de respaldos y reuniones con actores clave en EE. UU. sobre asistencia y financiamiento. El País
Contexto económico ligado a la gira: en las últimas semanas el Banco Central realizó ventas de reservas (1.110 millones de dólares en tres días) para intentar contener la presión cambiaria, y el Gobierno negocia financiamiento externo —incluyendo conversaciones con Estados Unidos— para afrontar vencimientos y estabilizar mercados. Esa emergencia macroeconómica explica la intensidad política de la gira presidencial. El País
IV. Economía — panorama y señales clave
- 
Venta de reservas: medida destinada a contener la cotización del dólar y aliviar tensiones en los mercados. Las cifras oficiales muestran desprendimientos relevantes de reservas en días recientes. El País
 - 
Mercados y expectativas: analistas advierten que la inestabilidad política (y eventuales resultados electorales adversos) puede profundizar la desconfianza financiera y forzar nuevos ajustes o medidas de emergencia. (Análisis en medios económicos y especialistas citados). El País
 
V. Deportes — Copa Libertadores (resumen de la jornada de ayer)
Palmeiras 3 – 1 River Plate — Con un contundente triunfo 3-1 en Brasil, Palmeiras eliminó a River Plate y avanzó a las semifinales de la Copa Libertadores. El equipo brasileño revirtió la serie y puso fin a la ilusión millonaria en el certamen. ESPN.com+1
Racing Club 1 – 0 Vélez — Racing ganó en Avellaneda con un gol tardío y se clasificó a semifinales, donde enfrentará al ganador de la llave entre Flamengo y Estudiantes. El tanto decisivo llegó en la segunda mitad y desató la euforia de la parcialidad. WTOP News+1
Lo que sigue: las semifinales de la Libertadores se perfilan entre fines de octubre; el mapa de favoritos cambió tras las eliminaciones y clasificaciones de anoche. beIN SPORTS
VI. Clima — pronóstico para Quilmes (25 de septiembre de 2025)
Para hoy, jueves 25 de septiembre de 2025, el pronóstico indica jornada mayormente soleada, con máxima aproximada de 16–17 °C y mínima cercana a 9 °C. No se esperan lluvias significativas en la jornada, aunque el fin de semana podría traer precipitaciones leves. Recomendamos a los oyentes llevar una campera liviana por las mañanas/frías. Tiempo.com | Meteored+1
VII. Internacional — agenda y contexto
- 
Asamblea General de la ONU: los discursos de líderes mundiales (incluido Milei) pusieron temas de tensión global en el centro: conflicto en Gaza, guerra en Ucrania y realineamientos geopolíticos. El escenario influyó además en las discusiones sobre financiamiento internacional y cooperación. El País+1
 
VIII. Conclusión y llamado a la acción
Quilmes vive una jornada en la que confluyen la frustración cotidiana (colas de colectivos, robos, falta de respuestas policiales) y los temas que remueven al país (violencia extrema, crisis económica y realineamientos diplomáticos). Desde Radio Murmullo creemos que la agenda pública local debe articularse con respuestas concretas: mayor presencia policial y políticas de prevención en los barrios; control y sanción de empresas de transporte que no cumplen frecuencias; y, a nivel nacional, transparencia sobre las negociaciones y medidas económicas que afectan la vida diaria.
Hacemos un llamado a las autoridades municipales, concejales y diputados provinciales para que atiendan de inmediato los reclamos por transporte y seguridad en Quilmes, y a los organismos competentes para que aceleren las investigaciones en los casos de violencia que conmueven a la sociedad.
Fuentes (citas principales)
- 
Cadena 3 — Caso Bastián: pidieron que el policía sea declarado culpable por homicidio simple. Cadena 3 Argentina+1
 - 
El País — Un triple feminicidio a manos del narco indigna a Argentina. El País
 - 
El País — Argentina vende reservas para aliviar la presión cambiaria y Milei asegura que negocia un préstamo de Estados Unidos. El País
 - 
ESPN / AP / FOX Sports — Cobertura y resultados de Palmeiras 3–1 River Plate; análisis de la clasificación a semifinales. ESPN.com+2Fox Sports+2
 - 
AP / WTOP / Yahoo Sports — Racing 1–0 Vélez, clasificación a semifinales. WTOP News+1
 - 
Meteored / Clarin / Tiempo — Pronóstico del tiempo para Quilmes (25/09/2025). Tiempo.com | Meteored+1
 
Créditos y vías de contacto — Radio Murmullo
🟣 Seguinos y compartí esta nota: Radio Murmullo — Noticias que otros no se animan a contar, Un medio indendiente sin pauta publicitaria porque callar tambien es mentir
📨 Contacto editorial: radiomurmullo@gmail.com
🔗 Blog: https://radiomurmullo.blogspot.com/
📷 Instagram: @radiomurmullo
🐦 X (Twitter): @radiomurmullo
📘 Facebook: https://www.facebook.com/radiomurmullo



Comentarios