Quilmes entre la inseguridad, la falta de agua y la veda electoral: un distrito en la mira nacional - Viernes 5 de Septiembre 2025
🚨 Quilmes entre la inseguridad, la falta de agua y la veda electoral: un distrito en la mira nacional
Un distrito atravesado por múltiples crisis
Quilmes vuelve a estar en el centro de la escena. A la creciente preocupación por la inseguridad cotidiana, se suma el drama histórico de la falta de agua potable en Bernal Oeste, con testimonios desgarradores de vecinos del Barrio IAPI que muestran las falencias estructurales del distrito. En paralelo, la política local quedó en suspenso por la veda electoral que antecede a los comicios bonaerenses del próximo domingo, mientras en el Congreso Nacional se vivió una jornada histórica con la reversión del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Todo ocurre en un contexto de crisis económica y social, donde miles de familias viven en condiciones precarias, la campaña electoral avanza con fuertes tensiones y la sociedad reclama respuestas urgentes.
🔴 Inseguridad en Quilmes: la vida entre rejas y miedo
El problema de la inseguridad sigue golpeando a los barrios. Vecinos del Club Social y Deportivo Don Bosco denunciaron robos diarios en los alrededores de la institución, lo que motivó el pedido de una reunión urgente con autoridades locales.
El malestar social no se limita a los delitos callejeros: esta semana la Justicia Federal informó el secuestro de 2 kilos de cocaína en el Puente Pueyrredón, una operación que vuelve a poner en debate la circulación de droga en la región y su vínculo con redes delictivas más amplias.
🔗 Fuentes: Diario 5 Días, Instagram Don Bosco.
💧 Bernal Oeste y la falta de agua: la herida abierta del Barrio IAPI
En el Barrio IAPI de Bernal Oeste, los vecinos viven una odisea diaria: no hay agua potable suficiente. Las imágenes difundidas por LN+ mostraron familias cargando bidones y baldes, conectando mangueras improvisadas para poder abastecerse.
En el zócalo televisivo se leía: “Exceso de asentamientos y villas; falta de agua”. Vecinos como Rubén Ayala, testigo de esta realidad, denunciaron que mientras la población crece, los servicios básicos se reducen.
La empresa AySA admitió cortes programados por obras y mantenimientos, pero los reclamos son históricos: mala calidad del agua, presión insuficiente y barrios enteros olvidados. Los portales locales remarcan que el problema persiste desde hace décadas y que no hay respuestas concretas para una de las necesidades más elementales: el acceso al agua potable.
🔗 Fuentes: La Mirada de Quilmes Oeste, InfoQuilmes, El Suburbano Digital.
🗳️ Política local y provincial: silencio de campaña
Con el cierre de actividades electorales, comenzó oficialmente la veda electoral en la Provincia de Buenos Aires, que se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre.
En Quilmes, el espacio “Somos Quilmes” cerró su campaña en la sede de seguridad municipal, con la consigna “Por acá vamos a empezar”. A nivel provincial, Randazzo y Schiaretti clausuraron la campaña de “Somos Buenos Aires” con actos que buscaron diferenciarse del oficialismo.
La veda prohíbe actos públicos, difusión de encuestas y propaganda electoral en medios, aunque en las calles la tensión sigue latente: 12 bancas del Concejo Deliberante están en juego en Quilmes, con 16 listas disputando espacios.
🔗 Fuentes: El Termómetro Web, Clarín, Infobae.
🇦🇷 Política nacional: un revés histórico al Poder Ejecutivo
En el Congreso Nacional, el Senado marcó un hito: con 63 votos a favor y 7 en contra, se revirtió el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Esto significa que la norma debe ser promulgada y puesta en vigencia, pese a la negativa inicial del Ejecutivo.
Se trata de un hecho político sin precedentes en 22 años: la última vez que se revirtió un veto presidencial fue en 2003. Además, en la misma sesión se aprobó un proyecto que limita el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), poniendo un freno a las facultades extraordinarias del presidente.
🔗 Fuentes: Reuters, Página 12, La Jornada.
☀️ Clima en Quilmes
El viernes 5 de septiembre amaneció con frío, temperaturas de 3°C a 4°C, y un cielo despejado. Durante la tarde, el termómetro ascenderá hasta los 13°C–14°C con condiciones soleadas, ideales para actividades al aire libre. La noche se mantendrá fresca.
⚽ Deportes: entre la gloria y la sanción
-
Selección Argentina: En las Eliminatorias, la Selección nacional sumó un triunfo importante que la mantiene en lo más alto de la tabla. Sin embargo, la FIFA mantiene sanciones contra la AFA por cánticos discriminatorios registrados en partidos anteriores, una advertencia sobre la necesidad de erradicar esas prácticas.
🔗 Fuente: Infobae. -
Independiente: La Conmebol descalificó a Independiente de la Copa Sudamericana tras los graves incidentes ocurridos en Avellaneda en el partido contra Universidad de Chile. La sanción incluye fuertes multas económicas, clausura parcial del estadio y la eliminación directa del torneo. Desde el club declararon: “Perdió el fútbol. Ganaron los violentos”.
🔗 Fuentes: Reuters, La Nación, Olé.
🌎 Internacionales: Argentina en el radar
La reversión del veto presidencial repercutió en toda la región como un caso testigo de equilibrio de poderes. Medios internacionales destacaron la importancia de un Congreso que impone límites a la Casa Rosada.
En paralelo, la sanción a Independiente fue cubierta por medios de Chile, Perú y Uruguay, que la catalogaron como una de las decisiones más duras de Conmebol en los últimos años.
📢 Radio Murmullo: un medio que no hace silencio
La realidad golpea con fuerza en los barrios de Quilmes: falta de agua, asentamientos en crecimiento y vecinos que reclaman lo básico para vivir con dignidad. Mientras tanto, la política discute candidaturas, la veda electoral marca la agenda y el Senado define el rumbo económico del país. En el fútbol, la Selección Argentina mantiene viva la ilusión, pero la sanción a Independiente expone las deudas y los problemas estructurales de los clubes.
En lo internacional, el mundo sigue convulsionado por conflictos, crisis energéticas y tensiones sociales.
📢 En este escenario, la misión de Radio Murmullo sigue firme: ser un medio que no hace silencio, que acompaña la voz de los vecinos y que pone en agenda aquello que muchos prefieren callar.
📬 Correo: radiomurmullo@gmail.com
🌐 Blog oficial: https://radiomurmullo.blogspot.com
📘 Facebook: https://www.facebook.com/radiomurmullo
📷 Instagram: https://www.instagram.com/radiomurmullo/?hl=es
🐦 X / Twitter: https://x.com/radiomurmullo
🐦#radiomurmullo
📢 Radio Murmullo: un medio que no hace silencio. Porque callar… también es mentir.



Comentarios