Mañana se define la pena por el crimen de Bastián: el jurado ya halló responsabilidad sobre el policía Juan Alberto García Tonzo

 

Radio Murmullo — Informe Especial

Mañana se define la pena por el crimen de Bastián: el jurado ya halló responsabilidad sobre el policía Juan Alberto García Tonzo

Tras jornadas de audiencia y testimonios contundentes, el juicio por jurados contra el ex policía que disparó contra un niño en Wilde entra en su etapa final: la lectura de pena quedó fijada para el 2 de octubre; la comunidad convoca a acompañar a la familia. 



El caso que conmovió a Avellaneda y a buena parte del país llega a su momento decisivo: luego del debate oral y los alegatos, un jurado popular consideró responsabilidad por la muerte de Bastián Escalante Montoya —baleado en julio de 2024— y la audiencia para conocer la pena quedó pautada para mañana en el Tribunal Criminal N°4 de Avellaneda-Lanús. La familia y organizaciones sociales convocaron a concentrarse en las puertas del tribunal para acompañar la lectura del veredicto.


Desarrollo

1) Los hechos (resumen verificable)

El hecho ocurrió la noche del 10 de julio de 2024 en la localidad de Wilde (Avellaneda), cuando el menor —que tenía 10 años según las coberturas— resultó herido de gravedad por un disparo mientras circulaba con su madre. Las investigaciones y peritajes señalaron que los disparos provinieron del arma reglamentaria del agente que estaba fuera de servicio. Diversas crónicas y organismos que siguieron el caso consignan que el policía efectuó múltiples disparos, algunos por la espalda, y que uno de esos proyectiles impactó en Bastián. lanoticia1.com+1

2) El acusado y la imputación

En el banquillo está Juan Alberto García Tonzo, integrante (o exintegrante) de la Policía bonaerense. La fiscalía y la querella lo imputaron por homicidio con dolo eventual agravado por el uso de arma —o por figuras afines según la calificación en los alegatos— mientras la defensa planteó una versión basada en la legítima defensa o en la falta de intención de matar. PAGINA12+1

3) El juicio: qué se discutió en las audiencias

El debate oral incluyó testimonios de vecinos, peritos y la declaración del propio acusado, que en sus respuestas habló de “miedo” y reconoció una actuación negligente en parte de su testimonio, según las crónicas que cubrieron las audiencias. Fiscalía y querella sostuvieron que los disparos fueron desproporcionados y no correspondían a una defensa razonable; la defensa mantuvo la hipótesis de que reaccionó ante un intento de robo. infobae+1

4) El veredicto del jurado y la audiencia de cesura (pena)

Según las coberturas publicadas hoy, un jurado popular halló responsabilidad penal sobre García Tonzo en relación con la muerte de Bastián; la audiencia de cesura —es decir, la jornada en la que se conocerá la pena a imponer— fue programada para el 2 de octubre, cuando se leerá la condena o la pena definitiva. Esa audiencia será en el Tribunal Criminal N°4 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús (sede en la intersección de Carlos Pellegrini y Mariano Ferreyra). Tiempo Argentino+2Clarín+2

5) Reacción de la familia, la comunidad y organizaciones

La familia de Bastián y organizaciones defensoras de derechos humanos convocaron a la comunidad a acompañar la lectura de la pena y a sostener el reclamo de justicia. En redes y comunicados se replicó la convocatoria para concentrarse en las puertas del tribunal en la mañana de la audiencia. Vecinos y agrupaciones ya habían acompañado etapas previas del proceso y anunciaron su presencia. infobae+1

6) Contexto y repercusiones públicas

El caso reavivó el debate sobre el uso de armas por parte de agentes fuera de servicio, protocolos de actuación y controles institucionales. Organismos de memoria y derechos humanos señalan la importancia de este tipo de procesos para reparar y prevenir; distintas notas periodísticas remarcaron la gravedad del episodio y la iniciativa de la comunidad para exigir transparencia y sanción. CPM+1


Qué puede pasar mañana (escenario jurídico y comunicacional)

  • Si el tribunal fija una pena alta: habrá repercusiones políticas y sociales inmediatas; organizaciones de derechos humanos y vecinos lo interpretarán como un fallo ejemplar contra la violencia institucional.

  • Si la pena fuera moderada o se dictara una pena mínima: es previsible que la familia y agrupaciones cuestionen la respuesta judicial y convoquen nuevas movilizaciones.

  • Recursos posteriores: cualquiera sea la pena impuesta, la defensa podrá intentar recurrir y presentar recursos ante instancias superiores, lo que dejará abierto el expediente por plazos. PAGINA12+1


Fuentes principales consultadas 

  • Informes y crónicas del juicio publicados hoy por Clarín. Clarín

  • Cobertura detallada del proceso y declaraciones en Infobae. infobae+1

  • Artículo de investigación y seguimiento del caso en Página/12 (alegatos y calificaciones). PAGINA12

  • Nota sobre la resolución del jurado y fecha de cesura en Tiempo Argentino / La Noticia. Tiempo Argentino+1

  • Relevamiento y contexto de Comisión por la Memoria sobre la mecánica de la agresión. CPM

  • Guía del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús (ubicación Tribunal Criminal N°4). scba.gov.ar


Cierre periodístico 

Mañana la justicia pondrá la primera cifra concreta frente al dolor que dejó la muerte de Bastián: la pena que reciba el policía García Tonzo. Lo que ya dejó este proceso es una comunidad que no calló y un debate público sobre los límites del uso de la fuerza. Radio Murmullo seguirá el minuto a minuto desde las puertas del Tribunal Criminal N°4 y publicará la lectura completa de la sentencia apenas se conozca. Invitamos a quienes deseen acompañar a la familia a concurrir con respeto y organización: la presencia de la sociedad civil es parte de la memoria y de la exigencia de responsabilidades


Radio Murmullo — un medio que no hace silencio

Blog: https://radiomurmullo.blogspot.com
Correo: radiomurmullo@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/radiomurmullo
Instagram: https://www.instagram.com/radiomurmullo/?hl=es
X (Twitter): https://x.com/radiomurmullo

#radiomurmullo




Comentarios

Entradas populares