“Quilmes en alza: violencia, abandono público y campaña electoral que toca lo cotidiano”

Resumen de Noticias del 22 de Octubre de 2025

Mientras los vecinos enfrentan robos, atropellos y atención médica que falla, la maquinaria electoral avanza sobre los servicios básicos: en el distrito, la grieta se reproduce en calles, hospitales y urnas.


En el corazón del Conurbano, Quilmes se convierte en un espejo para la Argentina que duele: un policía vestido de civil enfrenta motochorros, una niña es atropellada y abandonada, y denuncias de discriminación brotan en un hospital público. Al mismo tiempo, los servicios municipales se cruzan con la campaña electoral. En plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, la ciudad vive un clima donde inseguridad, abandono institucional y política proselitista se mezclan. Este informe de Radio Murmullo, un medio independiente sin pauta publicitaria, desde la voz de los afectados.


1. Inseguridad que ya no sorprende

El lunes 21 de octubre, en el barrio Parque Calchaquí (Quilmes Oeste), un efectivo policial vestido de civil fue interceptado por dos sujetos en moto que intentaron robarle mientras circulaba en bicicleta. Ante la amenaza, el agente respondió con su arma y uno de los delincuentes resultó herido. El Día+2Info Quilmes+2
Según la cronología policial, el hecho ocurrió en la intersección de Roca y Savio, el presunto atacante cayó con una herida de arma de fuego en el pecho y fue trasladado al Hospital Zonal General de Agudos Dr. Isidoro Iriarte. El Día+1
Este episodio refleja la escalada de la presencia de “motochorros” y la respuesta de la fuerza, que se encuentra en situación ambigua: ¿protege o reproduce la lógica del enfrentamiento armado?

2. Una niña atropellada y abandonada

El caso de la menor de 7 años en Camino General Belgrano y Carlos Pellegrini sacudió al oeste de la ciudad. El domingo 12 de octubre, la niña cruzaba con su tío cuando fue embestida por una motocicleta que, según testigos, pasó semáforos en rojo y se dio a la fuga sin prestarle auxilio. Info Quilmes+2El Día+2
La víctima fue trasladada al hospital Oller y luego al hospital El Cruce, en estado crítico. La causa fue caratulada como “lesiones culposas graves por conducción imprudente y abandono de persona”. Quilmes Ahora
Familiares y vecinos se movilizaron para exigir justicia y señalaron que la frecuencia de siniestros viales en la zona ya no es tolerable. El Día
Cuando el riesgo vial, la fuga y la inacción se combinan, la ciudad exhibe sus grietas: la vía pública sin control, el tránsito fuera de normas y el Estado que parece ausente.

3. Salud pública y denuncias de abandono

En el Hospital Iriarte, se hizo pública una denuncia viral: un video de un hombre tendido en la vereda del hospital, sin atención durante varios minutos, generó indignación. Testigos afirman que la asistencia fue negada “por gordo” y que la víctima habría sufrido un principio de AVC. Facebook+1
Aunque se trata por ahora de testimonios y redes sociales (con la limitación que eso implica en términos de verificación), el episodio se suma a una lista creciente de quejas: falta de personal, demora en atención, infraestructura deteriorada. Izquierda Diario+1
Cuando el abandono se manifiesta así, ataca la dignidad ciudadana más que la funcionalidad administrativa.

4. Campaña electoral y uso de lo público

A la par de las crisis de seguridad y salud, la campaña electoral en Quilmes intensifica su presencia. En medios locales se denuncian recorridos de “empleados municipales” identificados con el espacio Fuerza Patria (oficialismo local) en centros de salud para “inducir el voto” en salas de espera y consultorios donde los vecinos aguardan atención médica. (Estas denuncias se basan en testimonios vecinales, aún sin actas de fiscalización pública)
Por otro lado, la intendenta Mayra Mendoza declaró que la estrategia para el 26 de octubre será “cuidar cada voto en cada escuela”. Diario EL SOL+1
La confluencia entre lo proselitista y lo estatal plantea una pregunta ética: ¿hasta qué punto lo que es servicio a la comunidad no se convierte en instrumento de campaña?

5. Un distrito que es micro-país

Quilmes parece condensar varias de las principales crisis argentinas: la inseguridad urbana, el abandono del sistema público de salud, la politización de lo cotidiano y el desgaste de la ciudadanía. Cuando esas dinámicas se cruzan, la sensación de vulnerabilidad se profundiza.

6. Reflexión final

En un municipio clave del conurbano bonaerense, los hechos de violencia, abandono institucional y movilización política convergen en un paisaje que no se reduce a estadísticas: toca personas, cuerpos, historias.
La pregunta (y la exigencia) está planteada: ¿quién responde cuando la niña atropellada, el herido que espera en un hospital o el vecino que teme al motochorro miran al Estado y no encuentran contención, solo promesas y campañas?
La democracia debe garantizar que la agenda de lo esencial —salud, seguridad, justicia— no quede subordinada a la lógica electoral.


📢 Radio Murmullo: un medio que no hace silencio
Informamos lo que muchos callan. Denunciamos lo que duele.
Porque callar… también es mentir.

📬 Correo: radiomurmullo@gmail.com
🌐 Blog oficial: https://radiomurmullo.blogspot.com
📘 Facebook: facebook.com/radiomurmullo
📷 Instagram: instagram.com/radiomurmullo
🐦 X / Twitter: x.com/radiomurmullo
🔗 #RadioMurmullo | Un medio que no hace silencio



Comentarios

Entradas populares