Rebelión en las urnas, alarma en la calle: tras las legislativas del 26/10 Quilmes exige seguridad y la Nación renueva su tablero

Rebelión en las urnas, alarma en la calle: tras las legislativas del 26/10 Quilmes exige seguridad y la Nación renueva su tablero

Mientras el país dio un volantazo político que sorprendió a todos, en Quilmes los barrios revientan de reclamos por inseguridad, y los mercados celebran… ¿pero quién se ocupa de los que viven en la esquina del miedo?

Resumen de Noticias del 27 de Octunre de 2025


Desarrollo

A) Elección nacional y provincial: el nuevo mapa

Las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre de 2025 renovaron 127 bancas de diputados nacionales y 24 del Senado. Diario AS+2Agencia Comunas+2
Según los resultados, a nivel nacional La Libertad Avanza (LLA) alcanzaba cerca del 40,84 % de los votos. LA NACION+2LA NACION+2
En la provincia de Buenos Aires, considerada clave, LLA obtuvo aproximadamente 41,47 % frente a ~40,89 % de Fuerza Patria. LA NACION+2Canal26+2
La participación fue cercana al 66 %, siendo una de las más bajas para elecciones legislativas en décadas. infobae+1
Este resultado coloca al gobierno del Javier Milei con mayor margen para avanzar en su agenda, pero también con la presión de traducir votos en gobernabilidad real.

B) Quilmes: inseguridad, reclamos y la otra realidad

En el distrito de Quilmes (Provincia de Buenos Aires) la euforia electoral no tapa la bronca que los vecinos expresan en sus barrios.
Por ejemplo: un repartidor fue víctima de un violento robo a plena luz del día en Quilmes Oeste, y el pedido de auxilio no logró respuesta vecinal. eldia.com
También, los robos a automóviles y asaltos armados se multiplican: una mujer y su hija de 9 años fueron víctimas de un robo frente a su casa. Todo Noticias
La inseguridad no es sólo un susto aislado: un predio deportivo de Quilmes fue robado tres veces en una semana y ocho veces en lo que va del año. Doble Amarilla
Los vecinos exigen que las autoridades no se limiten al discurso electoral sino que exhiban acciones concretas: mayor patrullaje, mejor iluminación, programas sociales reales y políticas de prevención que lleguen al que siente miedo de volver a casa.

C) Economía: triunfos bursátiles, calma cambiaria… ¿y el bolsillo?

La reacción de los mercados ante los resultados fue inmediata: tras el triunfo de LLA, se registraron subas en acciones argentinas en Wall Street y expectativas de caída del riesgo país. (Nota: esta parte requiere enlace preciso que no encontré con la cifra exacta que mencionas — conviene revisar antes de publicar).
El presupuesto proyectado para 2026 señala un superávit primario del 1,5 % del PIB, inflación del 10,1 % y crecimiento del 5 %. Reuters+1
No obstante —y aquí recae el foco local—, esa película aún no llega al barrio de Quilmes. El bolsillo sigue tenso, la inflación persiste y muchos vecinos reclaman que los anuncios de “calma cambiaria” se traduzcan en precios más estables, mejor empleo y servicios públicos que funcionen.

D) Señales internacionales y cambio de ciclo

El triunfo argentino tiene implicancias más allá de las fronteras. Para los inversores internacionales y EE.UU., esta elección es vista como un refuerzo al gobierno de Milei y a su alineamiento con políticas de apertura. El País+1
Al mismo tiempo, el resultado puede acentuar la polarización en la Argentina y exacerbar tensiones políticas internas: el gobierno debe demostrar que no solo ganó votos sino que gestiona con equilibrio.

Imagenes de Tapa extraidas de https://www.infoquilmes.com.ar/


Cierre periodístico

La jornada electoral del 26-O/27-10 no solo marcó un hito en el tablero político argentino, sino que trajo consigo promesas de cambio, temores guardados y desafíos inmediatos. Para Quilmes, el reto es doble: que el nuevo mapa de poder no borre los reclamos de siempre y que la seguridad deje de ser un eslogan para convertirse en un hecho real.
Para la nación, la apuesta es enorme: transformar la voluntad de las urnas en gestión, y el aplauso del mercado en tranquilidad ciudadana. Porque de nada sirve ganar elecciones si no se recupera la confianza en la esquina, en la escuela y en el comercio.
En Radio Murmullo seguimos atentos. Seguimos sin silencio. Entendemos que informar lo que otros callan es la primera victoria. Y acompañar a los que ya no tienen voz es nuestra misión.

🔹 Sumate a nuestras redes:
📬 Correo: radiomurmullo@gmail.com
🌐 Blog oficial: https://radiomurmullo.blogspot.com
📘 Facebook: facebook.com/radiomurmullo
📷 Instagram: instagram.com/radiomurmullo
🐦 X / Twitter: x.com/radiomurmullo
🔗 #RadioMurmullo | Un medio que no hace silencio.



Comentarios

Entradas populares