Violencia, ajuste y urnas: un domingo de inflexión en Quilmes y Argentina: un saludo muy tierno y lleno de cariño para todas las madres en su día

 “Violencia, ajuste y urnas: un domingo de inflexión en Quilmes y Argentina”


Mientras una joven muere en una fiesta clandestina en Bernal Oeste y la seguridad y la política local crujían en el conurbano bonaerense, el Gobierno nacional acelera su campaña en el Norte, la economía alerta con nuevos datos y el deporte deja a Boca Juniors herido y a River Plate fuerte. Resumen de Noticias de este domingo 19 de octubre de 2025 en Radio Murmullo Web. Y un saludo muy tierno y lleno de cariño para todas las madres en su día


El partido de Quilmes se sacude con un crimen que retrata la inseguridad adolescente y una falla del control social. En paralelo, la campaña de Javier Milei se traslada a Santiago del Estero y Tucumán, en plena cuenta regresiva hacia los comicios del 26 de octubre. La economía exhibe señales de crisis, con inflación que repunta y el respaldo internacional condicionado. Y en el deporte, River gana en Córdoba, Boca pierde en casa. Este es el panorama que nuestro medio independiente trae para vos — sin pauta publicitaria — con profundidad, fuentes y compromiso con la comunidad.


1) Inseguridad y violencia juvenil en Quilmes

En la madrugada de un domingo reciente una tragedia volvió a sacudir al distrito bonaerense de Bernal Oeste, en el partido de Quilmes: la adolescente de 14 años Melody Cerdán Avendaño fue asesinada de un disparo en la cabeza mientras participaba de una fiesta clandestina en el barrio Villa La Iapi. infobae+3LA NACION+3LA NACION+3

Según los relatos de testigos, la reunión — sin autorización municipal, con cobro de entrada y venta de bebidas alcohólicas a menores — se desbordó en una pelea entre adolescentes, corridas y disparos. En ese caos Melody quedó en el lugar que nadie debería ocupar. PAGINA12+2Lmneuquen.com+2
La vivienda ubicada en Pampa entre 176 y 177 fue allanada; se detuvo a un joven de 17 años, y otro de 18 años, apodado “Capucha”, sigue prófugo. infobae+2Lmneuquen.com+2
La causa quedó caratulada como homicidio, interviene la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil N°1 de Quilmes y la Comisaría Séptima local. Se secuestraron celulares, se analizan cámaras de seguridad y los vecinos denuncian el miedo a declarar. LA NACION+1

Reflexión local: Este hecho agrava el mosaico problemático en Quilmes: jóvenes en fiestas sin control, armas que aparecen, vecinos que reclaman seguridad y responsables que tardan en rendir cuenta. La política municipal y la fuerza policial tienen nuevamente una de esas “pruebas de fuego”. El territorio exige una respuesta palpable, no sólo promesas.


2) Política provincial y nacional: campaña al rojo vivo

• Norte del país en foco

El presidente Javier Milei viajó este sábado al norte argentino — a las provincias de Santiago del Estero y Tucumán — para encabezar actos de campaña de su espacio político, La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. infobae+1
En esos escenarios reiteró su división de país entre “libertad o barbarie”, planteó que “mientras ellos andan en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”, y pidió a sus seguidores “no aflojar” en esta recta final. Cadena 3 Argentina+1

• Tensión en torno al respaldo internacional

Simultáneamente, la economía nacional muestra señales de fragilidad, con un aumento mensual de inflación al 2,1 %, el nivel más alto desde abril. El País
Además, el gobierno de EE.UU., encabezado por Donald Trump, condicionó un posible rescate económico para Argentina a los resultados electorales y a una victoria del oficialismo. El País+1
El Fondo Monetario Internacional (FMI) corrigió a la baja sus estimaciones para Argentina: crecimiento menor al previsto, inflación alta. PAGINA12

La campaña política y la economía se entrelazan de forma directa. El oficialismo apela a la victoria para legitimarse, mientras la oposición denuncia que el ajuste castiga a los sectores más vulnerables. El País+1

• En Quilmes y provincia

En el ámbito provincial, el gobierno bonaerense y los ámbitos municipales — como el de Quilmes — enfrentan la doble presión: por un lado la inseguridad local (ver punto anterior), por otro lado, la influencia de la agenda nacional que permea con fuerza cada distrito. Esto significa que para los medios locales independientes como Radio Murmullo Web, cubrir el “afuera” (la marcha de la campaña nacional) y el “adentro” (el conurbano, la inseguridad, la vida cotidiana) resulta imprescindible.


3) Economía bajo lupa

La inflación mensual ascendió a 2,1 % en septiembre de 2025, el nivel más alto desde abril, y acumula cerca del 22 % en lo que va del año. El País
El FMI proyecta ahora para Argentina un crecimiento del 4,5 % para este año (menos que lo estimado), inflación que no bajará del 28 % y un desempleo que alcanzaría el 7,5 %. PAGINA12
En paralelo, el gobierno intenta calmar a inversores con promesas de reformas impositivas y laborales, asegurando que el rumbo “no cambiará, gane o pierda” en las elecciones. El País

Qué implica para el lector de Quilmes: El ajuste, el dólar, la inflación y las promesas de reformas nacionales repercuten en la canasta diaria, en la calidad de vida y también en el clima social. La política económica ya no es tema de analistas lejanos: se cuela en la charla barrial, en el comercio local, en las expectativas de los jubilados, los trabajadores, los pensionados (como muchos de nuestros oyentes).


4) Deporte: la Liga Profesional al rojo vivo

  • River Plate ganó en Córdoba ante Talleres de Córdoba por 2-0. Resultado que revitaliza su campaña y genera aire en el club. infobae+1

  • Boca Juniors sufrió una derrota en La Bombonera ante Belgrano por 2-1. Un golpe que despierta críticas y exige respuestas. Río Negro+1

Para nuestros oyentes que siguen con pasión el fútbol, estos resultados marcan más que una fecha de torneo: son señales del pulso emocional y de la necesidad de los clubes de reconectar con sus hinchas. Y en también en los barrios de Quilmes y alrededores, donde muchos siguen el fútbol con el mismo fervor que la radio local.


5) Internacional: ecos que trascienden

El respaldo estadounidense condicionado al éxito electoral argentino, la presencia de Trump en la escena financiera local y las proyecciones ajustadas del FMI muestran que Argentina está en el radar global con más riesgos que certezas. El País+1
En un mundo complejo, la relación entre política, economía y geopolítica se vuelve clave. Y para medios independientes, aclarar esta intersección resulta un deber informativo.


Cierre periodístico por Radio Murmullo Web

La agenda de hoy abruma: dolor en Bernal Oeste, banderas en el norte argentino, números económicos que presagian tensiones, fútbol que reaviva emociones. Pero también, comunidad que espera respuestas, escucha y cobertura veraz.
En todos los rincones de Quilmes, las madres hoy miran con esperanza, los jóvenes demandan seguridad, los comerciantes contemplan los precios, y los hinchas sueñan con el próximo clásico.

📢 Radio Murmullo Web – Un medio que no hace silencio
📰 Informamos lo que muchos callan.
🌐 Blog: https://radiomurmullo.blogspot.com
📬 Correo: radiomurmullo@gmail.com
📘 Facebook: facebook.com/radiomurmullo
📷 Instagram: instagram.com/radiomurmullo
🐦 X / Twitter: x.com/radiomurmullo
🔗 Hashtag oficial: #RadioMurmullo

Porque callar… también es mentir.

Gracias por acompañarnos en esta edición íntegra, sin pauta publicitaria, comprometida con la verdad local y nacional.
Y un saludo muy tierno y lleno de cariño para todas las madres en su día: desde el equipo de Radio Murmullo Web les deseamos que el domingo esté rodeado de amor y reconocimiento.



Comentarios

Entradas populares